top of page
Buscar

LOS ÁCIDOS NUCLEICOS

  • Foto del escritor: anafelio
    anafelio
  • 16 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 nov 2018

Los ÁCIDOS NUCLEICOS Son biomoléculas orgánicas con carácter ácido. Están compuestas por C, H, O, N y P. Sus monómeros son los nucleótidos. Se encuentran principalmente en el núcleo.


Los nucleótidos están formados por:

• Base nitrogenada: Púrica o pirimidínica

• Pentosa

• Ácido fosfórico


El Nucleósido está formado por una base nitrogenada y una pentosa unidas mediante enlace N-glucosídico.


- Nucleótidos no nucleicos: No forman parte de los ácidos nucleicos. Se encuentran libres.

• Participan en reacciones de energía: El ATP y GTP son monedas de intercambio energético.

• Redox: NAD Y NADP son coenzimas en las reaciones redox.

• Reguladores de procesos metabólicos: El AMPc es intermediario de las hormonas. Las proteínas cambian su estructura y activan otras proteínas en forma de cascada hasta que sintetizan AMPc el posee la información para activar las enzimas.


- Nucleótidos nucléicos:

• Ribonucleótidos:(pentosa=ribosa) AMP, GMP.CMP o UMP

• Desoxirribonucleótidos:(pentosa=desoxirribosa) dAMP, dGMP, dCMP o dTMP.


ADN

Polímero de desoxirribonucleótidos, su estructura química: Bases nitrogenadas: A, T, G, C unidas por enlace fosfodiéster 5'-3'.

En eucariotas: en el núcleo formando cromatima y cromosomas, tamvién en mitocondrias ADN mitocondrial) y en cloroplastos (ADN plastidial)

En procariotas: unido a proteínas parecidas a histonas, formando nucleoide.

Estructura primaria: Secuencia de nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiéster entre el extremo 3' de la pentosa de un nucleótido y el extremo 5' de la pentosa del siguiente nucleósido.

Estrctura secundaria:

• Propuesta por Watson y Crick.

• Doble hélice formada por dos cadenas helicoidales enrolladas a lo largo de un eje imaginario. • Cadenas antiparalelas.

• La cadenas interaccionan por la complementariedad de bases (mismo número de bases púricas y pirimidínicas. Para mantener la anchura constante las púricas se unen a las pirimidínicas)

• Diámetro de la doble hélice de 2nm.

• El paso de rosca mide 3'4 nm y caben diez pares de bases enfrentadas.

• Distancia entre pares de bases de 0'34

• Doble hélice es dextrógira y plectonémica.

Estructura terciaria: Fibra de 20 Aº retorcida sobre si misma formando una superhélice.

Niveles de empaquetamiento:

- Fibra de cromatina de 100 Aº o "collar de perlas".

- Fibra de cromatina de 300 Aº o "solenoide".

- Dominios en forma de bucle.

- Niveles superiores.


Desnaturalización.

Consiste en la pérdida de la estructura secundaria del ADN y por lo tanto la separación de las hebras. Se produce por la variación de la temperatura, pH y aumento de la concentración salina. La renaturalización tiene lugar si se restablecen las condiciones normales y las hebras vuelven a unirse. En la hibridación las dos cadenas pertenecen a organismos diferentes.


ARN

Polímero de ribonucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiéster en sentido 5'-3' Estructura química: Bases nitrogenadas: A, T, U, C. Son monocatenarios.

TIPOS.

ARNm: Localizado en el núcleo y citoplasma. Completamente monocatenario.

Procariotas: Policotrónico. El ARNm se obtiene de forma directa de la transcripción del ADN. Eucariotas: Monocotrónico. Posee la información para codificar a una proteína o cadena polipéptidica. El ADN transcribe al transcrito primario (ARNm sin madurar) que posee una caperuza en el extremo 5' para protegerlo de las enzimas, exones con información genética para la codificación, intrones que no poseen información y en el 3' una cola poli-A.


ARNt: Posee zonas de doble enlace que forman una estructura secundaria con forma de hoja de trébol. Su función es transportar los aminoácidos a los ribosomas. En un brazo tiene un anticodón con un triplete de bases, que se corresponde con un codón del ARNm. En el exremo 5' (guanina y fosfato) y el el 3' un triplete.


ARNr: Junto con algunas proteínas forma los ribosomas, en los cuales se traduce la secuencia de bases del ARNm en la secuencia correspondiente de aa.


ARNn: Se encuentra en el nucleolo. Es el precursor de los ARNm.



ESQUEMA GENERAL ÁCIDOS NUCLÉICOS.


ACTIVIDADES PAU.




RESULTADO TEST ÁCIDOS NUCLÉICOS.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

bottom of page