top of page
Buscar

GENÉTICA

  • Foto del escritor: anafelio
    anafelio
  • 6 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

La genética es la parte de la biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.


En esta entrada hablaremos de las siguientes cuestiones:


En primer lugar hablaremos de las leyes de mendel que son tres:


1ª LEY DE MENDEL: Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación filial. Esta defiende que al cruzar una raza pura de una especie (AA) con otro individuo de raza pura de la misma especie (aa), la descendencia de la primera generación filial será fenotípicamente y genotípicamente igual entre sí (Aa) y fenotípicamente igual a uno de los miembros de la generación parental, en concreto, al portador del alelo dominante (A).


2ª LEY DE MENDEL: Ley de la segregación. Esta ley dicta que en la segunda generación filial, obtenida a partir del cruce de dos individuos de la primera generación filial, se recupera el genotipo y fenotipo del individuo recesivo de la primera generación parental (aa) en un 25%. Del 75% restante, fenotípicamente iguales, el 25% tiene el genotipo del otro parental inicial (AA) y el 50% restante se corresponde con el genotipo de la primera generación filial.


3ª LEY DE MENDEL: Ley de la transmisión independiente o de la independencia de los caracteres. Durante la formación de los gametos, la segregación de los diferentes rasgos hereditarios se da de forma independiente unos de otros, por lo tanto, el patrón de herencia de uno de ellos no afectará al patrón de herencia del otro.


También trataremos la codominancia:

La codominancia es una relación entre dos versiones de un mismo gen. Los individuos reciben una versión de un gen, llamada alelo, de cada progenitor. Si los alelos son diferentes, normalmente se expresará el alelo dominante, mientras que el efecto del otro alelo, llamado recesivo, queda enmascarado.


Es importante conocer también que es la herencia intermedia:

Un carácter heredado con patrón de herencia intermedia, expresa los dos alelos que posee el individuo, pero ninguno de ellos se observa como originalmente es, sino que se ve un fenotipo intermedio.

Por ejemplo, flores rojas y flores blancas se cruzan, y se obtienen flores rosas.


En los siguientes apuntes que encontrarás están explicados más conceptos de genética como los grupos sanguóineos, la hemofilia y el daltonismo. También ejercicios de dos caracteres y de genes ligados al cromosoma Y así como la calvicie y el retrocruzamiento.


Además también encontrarás la teoría cromosómica de la herencia:


La teoría cromosómica de la herencia de Boveri y Sutton indica que los genes se encuentran en lugares específicos dentro de los cromosomas y que el comportamiento de los cromosomas durante la meiosis puede explicar las leyes de la herencia de Mendel.



APUNTES










 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

bottom of page